UTP: Proceso de Admisión 2023

La Universidad Tecnológica del Perú (UTP), reconocida por su excelencia académica y compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados, se prepara para recibir a una nueva generación de estudiantes en su proceso de admisión 2023.

Con el objetivo de brindar una educación de calidad y promover el desarrollo integral de sus alumnos, la UTP ha anunciado el calendario y las fechas clave para el ciclo 1 – marzo tanto para pregrado como para postgrado.

Admisión UTP

Cronograma de Admisión y Periodo Académico 2023

El cronograma de admisión para el ciclo 1 – marzo 2023 es un paso crucial para garantizar que los estudiantes interesados en formar parte de la comunidad UTP puedan planificar adecuadamente su proceso de postulación y matrícula.

El periodo de admisión para pregrado comienza en agosto de 2022, brindando a los futuros estudiantes el tiempo necesario para prepararse y estudiar para el examen de admisión.

El proceso culmina en marzo de 2023, cuando los seleccionados podrán matricularse y dar inicio a su periodo académico en la UTP.

Para el postgrado, el proceso de admisión se extiende desde noviembre de 2022 hasta julio de 2023, lo que permite a los profesionales interesados postular en un periodo que se ajuste mejor a sus circunstancias y objetivos de desarrollo profesional.

El periodo académico para estos programas inicia en enero de 2023 y concluye en julio de 2023.

1) Proceso de Admisión para Pregrado

  • Inicio del Proceso de Admisión: 15 de agosto de 2022
  • Fin del Examen de Admisión: 19 de marzo de 2023
  • Cierre del Proceso de Admisión: 26 de marzo de 2023
  • Inicio de Matrícula: 26 de setiembre de 2022
  • Cierre de Matrícula: 26 de marzo de 2023
  • Inicio del Período de estudios: 27 de marzo de 2023
  • Fin del Periodo Período de estudios: 30 de julio de 2023
Te puede interesar   UNAM Proceso de Admisión

El proceso de admisión para pregrado se extiende a lo largo de varios meses para permitir que los aspirantes se preparen adecuadamente y tengan la oportunidad de postular en función de sus intereses y aptitudes.

El examen de admisión es una etapa fundamental para evaluar el nivel de conocimientos y habilidades de los postulantes, asegurando así una selección rigurosa de los mejores candidatos.

2) Proceso de Admisión para Postgrado

  • Fecha de inicio y fin del proceso de admisión: 01 de noviembre de 2022 al 31 de julio de 2023
  • Fecha de inicio del Semestre académico: 02 de enero de 2023
  • Fecha fin del Semestre académico: 31 de julio de 2023

El proceso de admisión para postgrado ofrece flexibilidad a los profesionales interesados en seguir ampliando sus conocimientos y habilidades en áreas específicas.

La universidad ha diseñado un periodo de admisión amplio para que los candidatos puedan elegir el momento que mejor se adapte a sus necesidades y compromisos laborales.

Modalidades de admisión

Soy estudiante de colegio

  • Tercio Superior: Si perteneciste al tercio superior en 4° y 5° de secundaria, tienes una oportunidad única de obtener el ingreso directo a la UTP. Esta modalidad reconoce tu esfuerzo y buen desempeño académico, brindándote una opción privilegiada para continuar tus estudios en una universidad de excelencia.
  • Buen Rendimiento Escolar: Si tu rendimiento académico en 4° y 5° de secundaria fue destacado, con un promedio de 14 o más, también podrás acceder directamente a la UTP.
  • Examen de Admisión Preferencial: Para aquellos estudiantes que culminan el colegio este año, la UTP ofrece una modalidad especial de postulación mediante un examen de admisión preferencial. Esta es una oportunidad ideal para demostrar tus conocimientos y habilidades, asegurando un cupo en la universidad.
Te puede interesar   Admisión UNTUMBES 2023-II


He terminado la secundaria

  • Tercio Superior: Si perteneciste al tercio superior en 4° y 5° de secundaria, tienes una oportunidad única de obtener el ingreso directo a la UTP.
  • Buenas calificaciones en el colegio: Si tu rendimiento escolar en 4° y 5° de secundaria fue destacado, con un promedio de 14 o más, también podrás acceder directamente a la UTP.
  • Examen de Admisión Regular: Si terminaste el colegio hace dos años o más, aún tienes la oportunidad de postular a la UTP mediante el examen de admisión regular. Esta modalidad te permite competir en igualdad de condiciones con otros postulantes, brindándote la oportunidad de ser parte de nuestra comunidad académica.
  • Admisión preferencial: Si culminaste la secundaria el año pasado, tienes una ventaja en el proceso de postulación.
  • Diferentes opciones de ingreso:La Universidad Tecnológica del Perú brinda oportunidades de admisión a estudiantes en diversas situaciones: Aquellos con bachillerato extranjero, los cónyuges o hijos de diplomáticos o funcionarios internacionales y a deportistas destacados.

Para aquellos con estudios superiores concluidos o sin concluir

  • Traslado: Si ya tienes estudios universitarios o técnicos concluidos o en proceso, puedes trasladarte a la UTP. Si cuentas con un mínimo de 72 créditos, cuatro semestres o dos años en una universidad o instituto, esta opción te permite continuar y complementar tus estudios en nuestra institución.
  • Grado o título universitario: Si has obtenido un grado académico (Bachiller, Maestro o Doctor) o un título profesional universitario, o si has culminado tus estudios en un instituto, tienes la oportunidad de postular a la Universidad Tecnológica del Perú.
  • Ingreso especial para personal militar o policial: Si eres Oficial de las Fuerzas Armadas o de la Policía Nacional, la Universidad Tecnológica del Perú ofrece opciones de ingreso adaptadas a tu situación.

El proceso de admisión 2023 de la Universidad Tecnológica del Perú representa una oportunidad única para los jóvenes y profesionales interesados en una educación de calidad, que les permita adquirir las destrezas y conocimientos clave para destacar en sus campos de interés.

Con un enfoque en la excelencia académica y el desarrollo integral de los estudiantes, la UTP se consolida como una de las instituciones educativas más importantes del país.

Compartir en:

Deja un comentario